Microblading, técnica pensada para mejorar el aspecto de unas cejas
Es una técnica pensada para mejorar el aspecto de unas cejas mal depiladas, con poco vello, con problemas de alopecias u otras particularidades.
Esta técnica forma parte del maquillaje semipermanente, no del tatuaje.
El diseño de las cejas se realiza pelo a pelo, como si se tratase de un dibujo en 3D, logrando un resultado más natural y sutil que el que se consigue con la técnica del tatuaje.
Se puede aplicar tanto para la reconstrucción total de unas cejas como para rellenar zonas que necesitan pelo y carecen de ello.
Utilizamos distintas técnicas, bien de difuminado o de efecto pelo a pelo, en función de las necesidades de las cejas a tratar.
Su duración depende del poder de absorción del pigmento en la piel, pero en líneas generales suele ser de unos 6 meses en cada reposición de pigmento.
Diferencia con la micropigmentacion
El Microblading se realiza con una pluma de metal parecido a un pequeño bisturí y la micropigmentación se realiza con una aguja de una punta para diseñar los pelos.
Otras indicaciones:
El microblading es una técnica ideal para la reconstrucción de cejas en pacientes que se encuentran recibiendo quimioterapia o que ya han terminado el proceso.
La tendencia habitual es someterse a un tratamiento de microblading una vez que el pelo ya ha comenzado a caer o ya se ha perdido en su totalidad, con el consiguiente impacto en la imagen y autoestima del paciente.
Recomendamos, , el inicio del tratamiento en la Clínica Bayton de Madrid, una vez diagnosticada la enfermedad y antes de empezar a perder el pelo.
De esta manera, la técnica podrá hacerse de manera progresiva, adaptándose a la evolución y necesidades de cada paciente, y sin que este llegue a ver su ceja despoblada en ningún momento,